MOOC`S CURSOS OFERTADOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
Estos cursos están dirigidos a todos los estudiantes y docentes que quieran realizarlos. Son cursos gratuitos.
1. Inclusión social, contexto y Participación.
MOOC ganador en la maratón de MOOCs, realizada en el marco de la II Conferencia MOOC Maker 2018
Presentamos el concepto de inclusión referenciado en diferentes contextos en los cuales el ser humano se desempeña y participa, logrando de esta manera que el estudiante se identifique como agente dinamizador de cambio en favor del desarrollo de su propio entorno, contribuyendo en la construcción de una sociedad incluyente, que identifique la diversidad como una característica inherente a todos los seres humanos.
QUÉ APRENDERÁ EL ESTUDIANTE:
· Identifi cará el concepto de inclusión desde diferentes contextos.
· Favorece rá la inclusión de las personas en diferentes contextos.
· Brindará estrategias de participación social en diferentes contextos.
· Integrar á componentes prácticos y reflexivos entorno al uso y manejo de las TIC.
Inscripciones abiertas
Inicio: Julio 2
Finalización: Julio 30 Enlace al curso
2. Expresiones Algebraicas, nivelatorio para la educación superior
El asistente al curso de Expresiones Algebraicas nivelarorio para la educación superior podrá realizar un recordatorio de las bases matemáticas para que posteriormente pueda dar solución a modelos de mayor complejidad, estos modelos se encuentran en cursos universitarios de ingeniería, Administración, economía entre otros.
Las expresiones algebraicas son requeridas en cursos como matemáticas operativas, cálculo diferencial e integral, física mecánica, física de campos y ecuaciones diferenciales, por mencionar los de los primeros semestres, pero estos son igualmente son requeridos en cursos de avanzada.
El curso tiene como norte proporcionarle a los participantes material básico para el estudio del algebra, como lo son los conjuntos numéricos, los números reales, exponentes y radicales polinomios, funciones racionales, productos notables, factorización, simplificación de fracciones y el proceso de racionalizar.
QUÉ APRENDERÁ EL ESTUDIANTE:
- Las tácticas para abordar un ejercicio de expresiones algebraicas.
- Las propiedades requeridas para manipular una expresión algebraica.
- Validar una expresión algebraica.
Inscripciones abiertas
Inicio: Junio 4
Finalización: Julio 30 Enlace al curso
3. Desarrollo de Habilidades blandas como preparación para la vida laboral.
El ser humano en su devenir cotidiano debe hacer frente a un sinnúmero de situaciones que exigen la colaboración, la resolución de problemas o la superación de dificultades, lo que demanda una serie de habilidades y destrezas específicas. En el medio laboral, esto lleva a comprender la necesidad de delimitar competencias que definan con claridad las capacidades, los alcances y limitaciones para un cargo en particular.
En este contexto las habilidades blandas, conocidas como las cualidades personales que facilitan la interacción con los diferentes entornos de manera efectiva, permitirán el despliegue de competencias específicas, asegurando el éxito en los procesos y una adecuada integración de la persona al ambiente laboral.
Las denominadas habilidades blandas, se identifican como aquellos atributos o características de una persona que le permiten interactuar con otras de manera efectiva; el desarrollo de las mismas fortalece los procesos de autoconocimiento, manejo de relaciones interpersonales y lectura de contextos, necesarios para un adecuado proceso de toma de conciencia que será traducido en un óptimo desempeño en los diferentes contextos por donde se transite.
Con este curso se propone un acercamiento comprensivo al tema, a la par que se favorecen algunas de las habilidades blandas del participante y que se consideran las más necesarias en el contexto laboral.
QUÉ APRENDERÁ EL ESTUDIANTE
Con este curso el estudiante podrá desarrollar las habilidades blandas que le faciliten una adecuada incursión en el medio ambiente laboral, para esto se centrará la atención en las siguientes unidades temáticas:
· Autocono cimiento: ¿Quién soy yo?
· Reconoci miento, manejo y expresión adecuada de Emociones en el ámbito laboral
· La comunicación como clave para el trabajo en equipo
· Pensamie nto crítico, creativo y reflexivo: herramientas para favorecer la resolución de conflictos y dificultades
Inscripciones abiertas
Inicio: Junio 4
Finalización: Julio 30 Enlace al curso
4. Habilidades emprendedoras en el desempeño laboral o profesional.
El asistente al curso Desarrollo de Habilidades Emprendedoras en el desempeño laboral o profesional podrá reconocer la importancia de potenciar fortalezas que favorezcan capacidades para la generación de ideas y de innovación en la organización en que se desempeña.
Habilidades tales como la creatividad, la motivación y el trabajo en equipo permiten reconocer en el mismo y en sus colaboradores capacidades para la interacción, la comunicación efectiva y asertiva y de disposición para el cambio en la organización.
La toma de decisiones apoyada desde las habilidades para negociar permite desarrollar la mentalidad emprendedora en la medida que con entrenamiento y definición de objetivos específicos de desempeño y de logro permitan generar aporte al cumplimiento de la visión de la organización empresarial.
Y en forma complementaria y transversal la gestión de la innovación y la promoción de auto liderazgo y empoderamiento en el desempeño en la empresa potencian la mentalidad emprendedora con capacidad creativa, lógica y operativa.
QUÉ APRENDERÁ EL ESTUDIANTE
· Importan cia de la creatividad en el desarrollo personal
· Caracter ísticas que promueven la motivación en el desempeño
· Fortalec imiento de trabajo en equipo
· Técnicas de habilidades para la negociación y la toma de decisiones
· Promoció n del liderazgo y de la gestión de la innovación
Inscripciones abiertas
Inicio: Junio 4
Finalización: Julio 30 Enlace al curso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario